Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica

Educación

  • Noticias Generales
  • Universidades e investigación
    • Destacados Universidad
  • Escolarización
  • Oferta educativa
  • Calendario escolar
  • Adultos
  • RacimaEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • MufaceEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Educación
  • Imprimir
  • Share
  • Centros
  • Alumnos y familias
  • Recursos humanos
  • Innovación y formación
  • Diversidad
  • Ordenación
  • F.P.
  • Universidad
  • Inspección

Oficina electrónica

Selección de alumnos participantes en el Proyecto Dual de Especialización en Gestión de Medios de la Producción en la Industria Altamente Automatizada
Fuera de plazo de solicitud | Presencial Electrónico con certificado
Información Petición de información Utilice este formulario para formular consultas. Para tramitar, pinche en el botón Tramitar.

Proyecto Dual de especialización en Gestión de Medios de la Producción en la Industria Altamente Automatizada.

Tramitar

 

  • Requisitos
  • Documentación
  • Cómo tramitarlo
  • Plazos
  • Tasas
  • Notificaciones
  • Contacto
  • Más información
  • Contraer

Requisitos

Requisitos académicos

Quienes deseen acceder a cursar este curso de especialización tendrán que acreditar que cumplen los requisitos académicos de acceso.

Los criterios de acceso serán los establecidos en la Resolución de convocatoria, por la que se establecen las condiciones generales, la definición de la estructura, las condiciones de impartición, de funcionamiento y autorización del Proyecto Dual de especialización en Gestión de Medios de la Producción en la Industria Altamente Automatizada para el curso 2019/2020 y para 12 puestos escolares

Dado el carácter dual de la formación será requisito necesario de los candidatos la disponibilidad horaria a tiempo completo. Dicha disponibilidad deberá mantenerse durante todo el periodo de duración del proyecto de formación profesional dual.

Los módulos profesionales que se cursan en el centro educativo y en la empresa no serán convalidables, de forma que, si el alumno solicita la convalidación de alguno de ellos, esta convalidación supondrá su salida del proyecto de formación profesional dual con la obligación de reintegrar, en su caso, el importe que hubiera percibido en concepto de beca.

Puestos escolares convocados por curso

Se convocan 12 puestos escolares para este Proyecto Dual de Especialización.

 

 

 

 

Documentación

  • Solicitud, escrito o comunicación
  • Los candidatos deberán adjuntar a la solicitud la siguiente documentación:

    • Documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento legalmente reconocido que acredite la identidad del aspirante.
    • Para poder realizar la baremación de los méritos alegados, junto a la solicitud de admisión, se deberá aportar copia de los siguientes documentos, si no están incorporados en la plataforma Racima:
      • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial (Familia Instalación y Mantenimiento).
      • Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial (Familia Mantenimiento y Servicios a la Producción).
      • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (Familia Electricidad y Electrónica).
      • Título de Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas (Familia Electricidad y Electrónica).
      • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico (Familia Electricidad y Electrónica).
      • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos (Familia Electricidad y Electrónica).
      • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticas (Familia Electricidad y Electrónica)

     

    • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial (Familia Instalación y Mantenimiento).

    • Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial (Familia Mantenimiento y Servicios a la Producción).

    • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (Familia Electricidad y Electrónica).

    • Título de Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas (Familia Electricidad y Electrónica).

    • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico (Familia Electricidad y Electrónica).

    • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos (Familia Electricidad y Electrónica).

    • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticas (Familia Electricidad y Electrónica)

    Modelo de solicitud_Anexo III Documento en formato .doc ( 57 Kb)

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón Tramitar

De forma presencial a través de:

  • Preferentemente, en el centro educativo donde se imparte el ciclo formativo
  • Oficinas de registro

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de  Atención al Ciudadano

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Se presentarán en el plazo comprendido entre el 21 y el 28 de junio de 2019, ambos incluidos.

  • Otros plazos
    • 1 de julio de 2019: Publicación de listas provisionales de candidatos para realizar la entrevista y fecha de la entrevista individual.
    • 2 y 3 de julio de 2019: Plazo de reclamaciones a la lista provisional.
    • 4 de julio de 2019: Publicación de listas definitivas de candidatos para realizar la entrevista y convocatoria con día y hora de la entrevista individual 8 y 9 de julio de 2019.
    • 11 de julio de 2019: Realización de entrevistas individuales.
    • 11 de julio de 2019: Publicación de listas provisionales de admitidos, no admitidos y excluidos.
    • 12 de julio de 2019: Presentación de reclamaciones.
    • 15 de julio de 2019: Publicación de listas definitivas de admitidos, no admitidos y excluidos
    • 15 a 17 de julio de 2019: Plazo de matrícula.
    • 18 de julio de 2019 (9:00): En ciclos con plazas vacantes, llamamiento controlado para los alumnos que estaban en lista de no admitidos tras fase de entrevistas (ordenados por puntuación) y matrícula directa.
    • 18 de julio de 2019 (12:00): En ciclos con plazas vacantes tras fase anterior, citación para nuevas entrevistas al resto de candidatos no seleccionados para entrevistas iniciales.
    • 19 de julio de 2019: Realización de entrevistas individuales.
    • 22 de julio de 2019: Publicación de listas provisionales de admitidos, no admitidos y excluidos.
    • Del 22 al 23 de julio de 2019: Presentación de reclamaciones.
    • 24 de julio de 2019: Publicación de listas definitivas de admitidos, no admitidos y excluidos.
    • 24 de julio de 2019: Período de matrícula

Más información

  • Otros Impresos
    • Anexo I_Currículo Documento en formato .pdf ( 330.6 Kb)
    • Anexo II_Horas módulos Documento en formato .pdf ( 42.9 Kb)
    • Anexo IV_Calendario Documento en formato .pdf ( 32 Kb)
    • Anexo V_Acta entrevistas Documento en formato .pdf ( 119.8 Kb)
    • Anexo VI_Acuerdo Centro-Empresa Documento en formato .pdf ( 266.1 Kb)
    • Anexo VII_Contrato alumno Documento en formato .pdf ( 161.5 Kb)
  • Normativa:

    Resolución de 14 de junio de 2019, de la Dirección General de Educación, por la que se establecen las condiciones generales, la definición de la estructura, las condiciones de impartición, de funcionamiento y autorización del Proyecto Dual de Especialización en Gestión de Medios de la Producción en la Industria Altamente Automatizada impartido en el IES Inventor Cosme García y se dictan instrucciones de funcionamiento para su inicio en el curso 2019/2020

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):
    Según normativa aplicable
  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

      La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de  1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

      Téngase en cuenta que para acceder  a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.

    Organismo

    • Consejería competente: Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud
    • Órgano competente: Dirección General de Formación Profesional Integrada
    • Unidad tramitadora: Servicio de Formación Profesional

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    Servicio de Formación Profesional y Participación Educativa

    Asistencia técnica

    • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
    • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
    • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
    • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
    • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
    • Tablón virtual de anuncios
    • ContactoEnlace a una aplicación externa.