28 de mayo de 2021

El próximo lunes 31 de mayo se inicia el periodo para solicitar plaza escolar para estudiar bachillerato en los centro públicos de La Rioja. Todo el alumnado que participe en este proceso obtendrá una plaza escolar en un instituto de enseñanza secundaria de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

El plazo finaliza el 8 de junio de 2021.

Calendario: plazos de admisión de solicitudes, fechas de publicación, de reclamaciones de las listas provisionales y definitivas, y plazo de matriculación

  • Plazos de presentación de solicitudes desde el 31 de mayo de 2021 a las 00:00 horas hasta el 8de junio de 2021 a las 23:59 horas.
  • Publicación de listas provisionales: el 24 de junio de 2021.
  • Plazo de presentación de reclamaciones a las listas provisionales: 24, 28 y 29 de junio de 2021.
  • Publicación de las listas definitivas: 6 de julio de 2021.
  • Recursos a las listas definitivas: un mes desde su publicación.
  • Matrícula: del 7 al 15 de julio de 2021

Solicitud

  • Solo se presenta una solicitud donde se pondrán todos los centros a los que se quiera optar por orden de preferencia hasta un máximo de diez centros educativos.
  • Si se presenta más de una solicitud, todas serán desestimadas.
  • El modelo de solicitud está disponible en ( Documento PDF ANEXO II RESOLUCION (95.9 KB) (3 páginas)  )

Documentación

  • Documentación a presentar junto con la solicitud:
    • DNI del solicitante,
    • Libro de Familia
    • El alumnado que no ha cursado estudios en la Comunidad Autónoma de La Rioja deberá aportar el certificado académico en el que conste la media aritmética de las calificaciones de 3º de Secundaria, o estudios equivalentes, si se solicita plaza para 1º de bachillerato, o de 4º de Secundaria, o estudios equivalentes, si es para 2º de bachillerato, en cualquiera de las modalidades.
    • Aquellos alumnos que optan a las plazas reservadas a alumnos con necesidad específica de apoyo educativo deberán presentar junto con la solicitud, informe del Servicio de Atención a la Diversidad, de la Inspección Técnica Educativa o de los Equipos de Atención Temprana, Equipos de Orientación, Orientador o Departamento de Orientación en el que se exprese motivadamente la posibilidad de optar a esa reserva u otro documento acreditativo, en caso de oposición a la consulta de datos por parte del solicitante.
    • Con carácter opcional la documentación que se detalla en el Anexo III ( Documento PDF ANEXO III RESOLUCION (162.9 KB) (1 página)  ) para la baremación de los méritos y el Anexo IV ( Documento PDF ANEXO IV RESOLUCION (135.9 KB) (1 página)  )
    • Criterios de baremación: Anexo del Decreto 24/2021, de 30 de marzo ( Documento PDF ANEXO I DEL DECRETO 24-2021 (254.2 KB) (2 páginas)  )

Presentación de las solicitudes

  • Se puede presentar:
    • Por la secretaría virtual de la aplicación Racima,
    • En el centro señalado como primera opción,
    • En Registro General o en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro de la Comunidad Autónoma de La Rioja y por los demás medios fijados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
    • Por cualquiera de los lugares señalados en el artículo 6 del Decreto 58/2004, de 29 de octubre, por el que se regula el Registro en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja y sus Organismos Públicos.
    • Se puede acceder a la secretaría virtual de la aplicación Racima con el DNI, NIE, firma electrónica o DNI electrónico.

Vacantes de bachillerato

Las vacantes que se ofertan en todos los centros de la Comunidad Autónoma de La Rioja son las que aparecen en los siguientes archivos:

Zonas de influencia y zonas limítrofes

  • Cada localidad es una zona de influencia.
  • El alumnado, cuyo domicilio familiar o domicilio de trabajo de alguno de sus padres, madres o personas que ejerzan la guarda legal, que solicita plaza escolar en un Instituto de Educación Secundaria o centro privado concertado, con concierto para bachillerato de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ubicado en dicha zona de influencia, tendrá cinco puntos en el baremo.
  • Para bachillerato se considera una única zona de escolarización toda la ciudad de Logroño.
  • En la modalidad del bachillerato de Artes y en el programa del Bachillerato Internacional se considera todo el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja como una única zona de influencia.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Cuántas solicitudes hay que presentar?

Una, si se presentan más se desestiman todas.

  • Si he presentado más de una solicitud y son desestimadas, ¿qué ocurre?

La Oficina de Escolarización Permanente gestionará la solicitud una vez resueltas todas las solicitudes del mismo curso.

  • ¿Cuántos centros se pueden solicitar?

Un máximo de diez centros.

  • ¿Qué centros puedo solicitar?

Cualquier Instituto de Educación Secundaria y centro privado concertado con concierto para bachillerato de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

  • ¿Puedo poner en una misma solicitud centros de distintas zonas de influencia?

Si, la baremación obtenida para cada centro podrá ser diferente.

  • ¿Se pueden solicitar distintas modalidades de bachillerato en una misma solicitud?

Si, solo debe presentarse una solicitud en la que figuren las distintas modalidades y todos los centros, por orden de preferencia, a los que se quiere optar.

  • ¿Qué pasa con los centros puestos en segunda opción, tercera opción,…?

En este procedimiento la adjudicación de plazas escolares se hace por puntuación obtenida aplicando el baremo y el orden de preferencia de los centros puestos en la solicitud.

Si no se consigue plaza escolar en el centro de la primera opción, el de la segunda opción pasa a ser el primero, con sus puntos correspondientes, y así sucesivamente. En definitiva, todos los centros incluidos en la solicitud se tramitan como primeras opciones.

  • Si tengo plaza reservada en un centro y participo en el actual procedimiento, ¿sigo conservando la plaza reservada?

Si se solicita plaza para un centro diferente y se obtiene, se pierde la plaza reservada.

Si no se le asigna una nueva plaza escolar, continua con su reserva de plaza inicial.

Cada alumno o alumna solo puede tener una plaza escolar asignada.

  • ¿Cuáles son los criterios a baremar?

Los que se detallan en el Anexo del Decreto 24/2021, de 30 de marzo, publicados en el BOR de 6 de abril ( Documento PDF ANEXO I DEL DECRETO 24-2021 (254.2 KB) (2 páginas)  )

  • ¿Qué alumnado puede participar en este procedimiento?
    • Todo el alumnado que, teniendo reserva por adscripción en un centro público, quiera cambiar de Instituto de Enseñanza Secundaria para iniciar sus estudios de bachillerato en las modalidades de Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales.
    • Todo el alumnado que quiera iniciar sus estudios en la modalidad de bachillerato de Artes en un Instituto de Educación Secundaria.
    • Todo el alumnado que quiera cursar el Bachillerato Internacional en el IES Práxedes Mateo Sagasta.
    • Todo el alumnado que, sin tener plaza reservada en un Instituto de Enseñanza Secundaria para estudiar bachillerato en cualquiera de las modalidades, quiera cursar estos estudios en un Instituto de Enseñanza Secundaria.
    • Todo el alumnado, de cualquier modalidad, que quiera cursar 2º de bachillerato en un Instituto de Enseñanza Secundaria diferente del centro público o privado concertado en el que está matriculado en el curso 2020/2021.
    • ¿Cómo se desempata?

Si como consecuencia de la aplicación del baremo previsto en el Anexo I del Decreto 24/2021, de 30 de marzo, se produjeran empates, éstos se dirimirán aplicando, en el orden establecido y hasta que se produzca el desempate, los criterios que se exponen a continuación:

a) Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos o hermanas matriculados en el centro

b) Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad del domicilio.

c) Mayor puntuación del lugar de trabajo de alguno de sus padres o tutores legales o quienes ejerzan la guarda del menor.

d) Mayor puntuación obtenida en el apartado de rentas anuales de la unidad familiar.

e) Mayor puntuación obtenida en el apartado relativo a los padres, madres o tutores legales que trabajen en el centro.

f) En caso de continuar la situación de empate se seguirán comparando los restantes criterios según el orden establecido en el Artículo 7.1 del Decreto 24/2021, de 30 de marzo.

Si continuara la situación de empate se utilizaría el número aleatorio asignado a cada solicitud.

  • ¿Cómo funciona el desempate con el número aleatorio?

A cada solicitud presentada se la asignará un número aleatorio del intervalo 0-10000. Finalizado el período de presentación de solicitudes, se publicará un listado, en todos los Institutos de Enseñanza Secundaria, con los números asignados a todas las solicitudes.

Las solicitudes presentadas por la Secretaría Virtual del Racima serán las únicas de las que se podrá conocer este número al hacer el trámite de presentación.

Si se presentan las solicitudes por cualquier otra vía, el número asignado no se conocerá hasta la publicación del listado.

El número de desempate es el 06752 y el orden decreciente, según la Resolución de la Dirección general de Gestión Educativa de 7 de mayo de 2021.

  • Si no consigo plaza en ninguno de los centros solicitados, ¿no puedo estudiar bachillerato?

A todo el alumnado que participa en este proceso y reúna los requisitos para cursar los estudios solicitados se le asignará una plaza escolar.

Si no fuera posible asignar plaza escolar en los centros solicitados, al ser un proceso de concurrencia competitiva, se le asignará plaza en alguno de los Institutos de Educación Secundaria de su localidad con vacantes en la modalidad solicitada. La asignación de estas plazas las realizará la Oficina de Escolarización Permanente.

  • ¿Qué ocurre si no obtengo el Graduado de Secundaria y he solicitado una plaza para bachillerato?

El alumnado que no obtenga el Graduado de Secundaria, aunque haya solicitado plaza para estudiar bachillerato, será excluido de las listas definitivas y podrá repetir el 4º curso de ESO en el mismo centro en el que ha estado matriculado en el curso 2020/2021.