Los municipios riojanos cuentan con un programa completo de actividades religiosas relacionadas con la Semana Santa. Amplía esta información en el calendario de fiestas y tradiciones de Cultura de Rioja.
Una de las celebraciones más populares a nivel nacional la protagonizan los Disciplinantes de la Cofradía de la Santa Veracruz de San Vicente de la Sonsierra, más conocidos como ‘Picaos’. En Jueves Santo y Viernes Santo, los penitentes acudirán en procesión ante el paso al que hayan presentado sus ofrendas, rezarán una oración y, posteriormente continuarán la procesión golpeándose la espalda durante unos 20 minutos.
Alfaro también celebrará el día 20 de abril la ‘Quema de San Judas’, declarada de interés turístico regional. En distintas calles del pueblo se suspende un muñeco que representa a Judas, hecho a base de trapos y paja y vestido con ropas viejas, y al mediodía se le prende fuego entre la algarada de pequeños y mayores (Quema del Judas).
Las ciudades de Logroño y Calahorra también llevarán a cabo un completo programa de actividades durante la Semana Santa. La Semana Santa de Calahorra ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Villoslada de Cameros ha organizado, del 29 de marzo al 5 de abril, un programa de actos alrededor de "La Sarga", tela pintada en forma de tapiz que se utilizaba para cubrir el retablo mayor de las iglesias durante la Semana Santa. La de Villoslada es única en este tipo de arte.