El vino da nombre a La Rioja. y constituye la base de nuestra riqueza y un referente de nuestra cultura, ¡todo está regado por él!.
Por ello, en una visita a La Rioja no puede faltar una cita en cualquiera de nuestras bodegas. Conoce sus horarios de visita y disfrutarás del maridaje de turismo y vino.
Y si viajas a Logroño, no puede faltar una visita a su calle más típica, la calle Laurel.
La diversidad de los productos y de la cocina riojana tienen que ver también con la variedad del paisaje y del clima.
Igual que en el vino, se pueden distinguir también las comarcas de La Rioja Alta y La Rioja Baja en la ribera del Ebro, y las tierras serranas asentadas en el discurrir de los ríos que descienden desde las montañas del Sur a los valles próximos al Ebro.
La cocina de la ribera y la cocina de la sierra. Cada una tiene sus propios productos y su forma de cocinarlos, aunque el trasiego de las gentes serranas que han "bajado" a las ciudades del valle ha permitido conseguir una imagen más homogénea de la cocina riojana.
Déjate guiar por La Rioja Turismo
Durante estos días festivos se celebra en Alfaro, del 2 al 6 de abril, la X Semana Santa Verde Alfareña, jornadas de exhaltación de la verdura de este municipio riojano. Día del Ajo Asado de Arnedo
El Jueves Santo se celebrará el Día del Ajo Asado en Arnedo repartiendo 8.000 raciones de ajos asados que se prepararán en una gran hoguera. El programa lo completan catas de vino, cava y aceite y degustaciones.