Los cinco principios de este Plan para la Competitividad del Comercio Riojano se desarrollan mediante doce planes de actuación:
1.- PLAN DE MEJORA DE LA CAPACIDAD COMPETITIVA DE LOS COMERCIANTES, a través del repertorio de actuaciones comprendidas en el "II Plan de Competitividad del Comercio 2011-2015": Observatorio, Ayudas, Emprenderioja, Implantación de Sistemas de Calidad, etc.
2.- PLAN DE FORMACIÓN, con una fuerte apuesta por los programas de formación on-line, que permite conciliar la formación con los horarios comerciales
- Formación de personas empresarias y directivas: Planificación estratégica, gestión y comunicación.
- Formación de trabajadores del comercio: Habilidades en la gestión.
- Formación en bilingüismo.
- Formación avanzada en informática y comunicaciones.
- Formación en uso y manejo del comercio electrónico.
3.- PLAN DE MEJORA DE LA CAPACIDAD FINANCIERA DE LAS EMPRESAS DE COMERCIO, a través de los siguientes programas
- Financiación con aplicación de facilidades para la inversión y el gasto, así como el circulante.
- Abaratamiento de los costes de la financiación.
- Diagnósticos de mejora de las actividades comerciales mediante el análisis DAFO, posterior evaluación y diseño de proyectos ad hoc.
4.- PLAN DE DIVERSIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS COMERCIALES
- Implantación de plataforma de ventas on line. 1er programa piloto.*
- Fomento del uso del comercio electrónico.
5.- PLAN PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA OFERTA COMERCIAL EN LA RIOJA
- Diagnóstico, evaluación y reorientación de la oferta actual, a fin de maximizar la capacidad de compra y venta en el comercio de La Rioja, evitando flujos y fugas comerciales indeseadas.
- Impulso de fórmulas de valor añadido para el comercio: servicio a domicilio, servicio post venta, fidelización de clientes, etc.
6.- PLAN DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA DINAMIZACIÓN COMERCIAL
- Promoción de los servicios avanzados en las empresas comerciales a través del "Cluster del Comercio riojano".
- Gestión de la dinamización mediante el "Cluster del Comercio"
- Proyecto de colaboración turístico-comerciales, entre los sectores comerciales y hosteleros, hoteleros de La Rioja.
- Proyecto de estudio de señalética comercial unificada, para la identificación de las zonas comerciales en la región.
7.- PLAN DE EMPLEO COMERCIO 2015, centrado en programas de contratación para jóvenes:
- Proyecto cheque joven
- Proyecto formación a demanda comercio.
8.- PLAN DE REGENERACIÓN COMERCIAL, programa de impulso al emprendizaje comercial, a través del Programa EmprendeRioja.
9.- PLAN DE COMUNICACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO RIOJANO, "COMERCIO DE LA RIOJA. COMPRA EN POSITIVO."
- Programa de impulso a la imagen de marca de "La Rioja, Región Comercial" en colaboración con Turismo de La Rioja.
- Programa de sello de calidad "Comercio Excelente".
10.- PLAN FERIAS, DEMANDA NACIONAL, DEMANDA INTERNACIONAL
- Planificación anual previa del Calendario Oficial de Ferias y Mercadillos en La Rioja, con la colaboración de los Ayuntamientos.
- Campañas de control en aspectos de Consumo y Comercio, sobre las ferias y mercadillos previstos en el Calendario.
11.- DESARROLLO DE LA LEY DE ORDENACIÓN DEL COMERCIO MINORISTA EN LA RIOJA, a través del reglamento que la complete.
12.- MANTENIMIENTO DEL CONSEJO RIOJANO DEL COMERCIO, como órgano para el consenso y equilibrio en lo relativo a los horarios comerciales, apertura de festivos.