28 de noviembre de 2012

Reunión del Consejo Riojano de Artesanía 28 de noviembre 2012

El Director General de Innovación, Industria y Comercio, Julio Herreros, ha presidido esta mañana la reunión del Consejo Riojano de Artesanía que ha informado favorablemente la concesión de 25 nuevos documentos de calificación artesanal a 11 empresas y personas. Todas ellas han acreditado cumplir con los requisitos para la obtención de este reconocimiento oficial, que garantiza y certifica que tanto el producto y como su proceso de creación son totalmente artesanales.

Los informes favorables corresponden a 17 nuevos documentos de calificación artesanal en el grupo de artesanía de bienes de consumo – agroalimentaria, a las siguientes personas y empresas artesanas:

  • José Teófilo Isasi Carro, pastelero artesano en Santo Domingo de la Calzada,
  • Teresa Sáenz Gil de Gómez, pastelera artesana en Arnedo
  • José Alberto Hernando Aliende, Javier y Ana Bibiana Hernando Fernández, de Santo Domingo de La Calzada, acreditados el primero como empresa y los segundos como artesanos individuales, todos ellos en cinco oficios: pasteleros, heladeros, turroneros, confiteros y chocolateros.

En cuanto a la artesanía artística y tradicional, los 8 nuevos documentos de calificación artesanal informados favorablemente por el Consejo Riojano de Artesanía son los siguientes:

  • Juan José Pérez Fernández, artesano decorador de ropa, en Logroño.
  • Dobrin Angelov Blazhev artesano tonelero, en Lardero.
  • Félix Barbero Grandes y Laura Barbero Sáenz, en Logroño, que obtienen el documento artesanal como empresa y como artesanos individuales, en el oficio de boteros – corambreros.
  • Juan Luis Garnica Lejárraga, bisutero artesano en Nájera.
  • Félix Palomero Martínez, sastre militar, sastre de trajes regionales y sastre, en Logroño, que tras su jubilación pasa a ser artesano honorario.

El Consejo Riojano de Artesanía ha informado así mismo de forma favorable la renovación de 37 documentos de calificación artesanal, lo cual supone que tras cinco años desde la concesión inicial de dicho documento, las personas y empresas artesanas en posesión de los mismos continúan elaborando sus productos de forma artesanal.

Esta labor artesanal se acredita, en el caso de las 12 renovaciones en oficios de artesanía agroalimentaria, por el informe positivo del Servicio de Estadística y Registros Agrarios de la Dirección General de Agricultura y Ganadería. El informe positivo de ECCYSA - Entidad de Control, Certificación y Servicios Agroalimentarios- sirve de base para la renovación de los 25 documentos de calificación artesanal renovados en oficios artísticos.

Señalar así mismo que se ha producido la pérdida de 5 documentos de calificación artesanal, por incumplimiento de alguno de los requisitos necesarios para la obtención de dicho reconocimiento, así como la sustitución de 3 carnets de artesano individual por sus equivalentes de artesano honorario.

Evolución creciente de la artesanía en La Rioja

Tras el informe favorable del Consejo, se agilizará la tramitación de los 25 nuevos documentos de calificación artesanal y se procederá a registrar las 8 bajas, con lo que las 186 inscripciones actuales en el Registro Oficial de Artesanía, pasarán a ser un total de 203, de las cuales 101 (49,7%) corresponderán a oficios artesanales agroalimentarios, mientras el resto, 102 (50.3%), acreditarán oficios artísticos. Las nuevas incorporaciones al Registro supondrán asimismo la presencia de un nuevo oficio artístico, la tonelería, en la artesanía riojana oficialmente reconocida.

El número de Documentos de calificación artesanal en La Rioja se ha multiplicado por cuatro en los últimos cinco años, experimentando un incremento del 313,3% desde el año 2007, en el que había 45. Estos 186 documentos califican a 106 personas y empresas artesanas, acreditadas en uno o varios de los 54 oficios artesanos que se practican en La Rioja, dentro de los recogidos en el Repertorio de oficios artesanos. La Artesanía de La Rioja está presente en 55 municipios de la geografía riojana. Recientemente se ha renovado la edición del Mapa de Artesanía de La Rioja, que permite conocer La Rioja a través de su artesanía.

Esta evolución pone de manifiesto la eficacia del Plan de Apoyo a la Artesanía de La Rioja como herramienta al servicio del desarrollo del sector. Este Plan apuesta por el sector económico, como actividad económica que, incorporando valores como la tradición, cultura y el saber hacer, supone tanto un medio de cohesión social en el mundo rural, como un recurso turístico y cultural.

El Plan de apoyo a la artesanía 2012-2015 hace especial hincapié en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en la diversificación de los canales de comercialización a través del comercio electrónico. El plan se articula en 7 programas de actuación.

  1. Promoción de la identidad de la artesanía riojana
  2. Fomento del asociacionismo
  3. Vinculación del turismo y la artesanía
  4. Formación
  5. Innovación, diseño y TIC
  6. Marketing y comercialización
  7. Ayudas específicas