La Consejería de Agricultura ha abierto la convocatoria de las cinco líneas de ayudas para paliar los daños causados en las infraestructuras y las explotaciones agrarias a causa de las crecidas del Ebro y sus afluentes durante los meses de febrero, marzo y abril.
El plazo para presentar las solicitudes en todas las líneas de ayuda concluye el 12 de junio.
Destinada a titulares de explotaciones agrarias para reparar daños de carácter estructural en las explotaciones (instalaciones de riego, maquinaria, edificaciones, etc.) o bien de elementos necesarios para el desarrollo de la actividad que no sean asegurables (caminos de acceso a las fincas, redes eléctricas, tareas de limpieza o de reposición de tierra...).
Esta ayuda contempla los daños ocasionados en los cultivos o las ganaderías como consecuencia de las crecidas, siempre que las pérdidas superen el 30% de la producción habitual de la explotación. La ayuda puede cubrir el 100% de las pérdidas.
Pueden solicitar esta ayuda los titulares de explotaciones que hayan sufrido daños en al menos el 20% de la explotación y las parcelas afectadas tengan una extensión de al menos 0,5 ha (salvo en cultivos intensivos, que será de 0,1 ha).
Se subvencionará el 100% del interés del préstamo que el beneficiario suscriba con una entidad financiera.
Las entidades que han firmado el convenio de colaboración con el Gobierno de La Rioja son: Bankia, Ibercaja, Caixabank, Caja Rural de Navarra, Banco Santander, Cajaviva Caja Rural, Cajamar Caja Rural, Caja Rural de Soria, Bantierra y Banco Popular.
La finalidad es ayudar a los ayuntamientos a reparar caminos y otras infraestructuras agrarias de competencia municipal que hayan sufrido daños por las crecidas en los municipios afectados.
La cuantía de la ayuda será, como máximo, del 50% de la inversión.
Está destinada a las comunidades de regantes y entidades locales que han realizado actuaciones de reparación urgente de motas a causa de las crecidas.
La cuantía de la ayuda contempla el 100% de la inversion.
Téminos municipales que pueden acogerse a las ayudas:
Agoncillo, Aguilar del Río Alhama, Albelda de Iregua, Alberite, Alcanadre, Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Anguiano, Arenzana de Abajo, Arnedillo, Arnedo, Arrúbal, Ausejo, Autol, Bergasa, Bergasilla, Briñas, Briones, Calahorra, Cellorigo, Cenicero, Cervera del Río Alhama, Cornago, El Redal, El Villar de Arnedo, Enciso, Foncea, Fonzaleche, Fuenmayor, Gimileo, Haro, Herce, Hervías, Igea, Logroño, Manzanares de Rioja, Munilla, Murillo de Río Leza, Nalda, Navarrete, Ocón, Ojacastro, Pradejón, Préjano, Quel, Rincón de Soto, San Asensio, San Millán de Yécora, San Vicente de la Sonsierra, Santa Engracia del Jubera, Santa Eulalia Bajera, Santo Domingo de la Calzada, Santurdejo, Tudelilla, Torremontalbo, Tricio, Villalba de Rioja, Villarta-Quintana, Villoslada de Cameros, Zarratón y Zarzosa.