La condicionalidad reforzada es un conjunto de prácticas de obligado cumplimiento para todos los beneficiarios de las ayudas directas de la PAC, ayudas agroambientales, ayuda a zonas con limitaciones naturales y la ayuda de forestación de tierras agrícolas.
Estas prácticas deben hacerse en toda la explotación agrícola (aunque hay requisitos que afectan específicamente a las tierras de cultivo y otros son para los cultivos permanentes o los pastos, como veremos), y no solo en la superficie subvencionable.
El incumplimiento de estas normas supone la reducción en el cobro de las ayudas y, en los casos más graves y de incumplimientos reiterados, puede implicar la exclusión completa de ellas.
Tipos de obligaciones:
En el documento para descarga se pueden consultar las actualizaciones para la campaña 2025, que afectan principalmente a la BCAM 7 y las prácticas de rotación y diversificación de cultivos. Para una mejor compresión de los cambios incorporados, se exponen algunos ejemplos prácticos para su correcto cumplimiento.