Las charlas, que se celebran el viernes 24 de noviembre, abordan la incidencia productiva y económica de la helada de 2017 en la DOC Rioja
La incidencia de la helada que causó graves daños a finales de abril en amplias zonas de la Denominación de Origen Calificada (DOC Rioja), con especial incidencia en Rioja Alta y Rioja Alavesa, centrará el debate de la jornada que anualmente organiza la Agrupación Riojana para el Progreso de la Viticultura (Arprovi)
y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y en la que también colabora el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV)
.
"2017: una añada marcada por la helada" es el título de esta jornada que se celebrará el viernes 24 de noviembre en el salón de actos de la Bodega Institucional de La Grajera. El encuentro está dirigido a viticultores y profesionales del sector con los que se debatirá sobre la compleja situación generada por una helada que ha condicionado la toma de decisiones durante la vendimia y la producción y que puede tener repercusiones en el mercado del Rioja.
Debido al aforo limitado de la sala, es preciso inscribirse previamente en:
9,30 h Inauguración
Íñigo Nagore Ferrer. Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja
Eugenio García del Moral. Presidente de Arprovi
9.45 h Identificación y valoración de las áreas de viñedo afectadas por la helada en la DOC Rioja
Pablo Franco Sarria. Ingeniero técnico agrícola. Director del Órgano de Control del Consejo Regulador de la DOC Rioja
10.30 h Actuaciones en el viñedo para reducir los daños producidos por la helada
Aritz Espinosa. Ingeniero agrónomo. Bodegas Vivanco
Roberto Frías. Ingeniero agrónomo. Bodegas La Rioja Alta
11.45 h Pausa café
12.15 h Repercusión en el mercado del descenso de producción en la DOC Rioja ocasionado por la helada
Emilio Barco. Dr. en Economía. Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de La Rioja
13.00 h Mesa redonda
13.45 h Clausura
Mª Jesús Miñana Sierra. Directora General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja