Fruit attraction 2022_web

22 empresas riojanas del sector de las frutas y hortalizas mostrarán la calidad y competitividad agroalimentaria riojana en la feria internacional referente en el sector hortofrutícola Fruit AttractionEste enlace se abrirá en una ventana nueva, con su presencia en el estand institucional del Gobierno de La Rioja, en colaboración con la Federación de Empresarios de La Rioja y la Asociación de Frutas y Verduras de La Rioja (ARIFRUT) adscrita a ella. Fruit Attraction, que se celebra en IFEMA Madrid del 4 al 6 de octubre, consolida su liderazgo en la edición de 2022, con 1.800 empresas de 55 países, más de 58.000 metros cuadrados de oferta hortofrutícola en 8 pabellones del Recinto Ferial y una previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 130 países.

Las empresas riojanas participantes en la edición de 2022 son:

  • Frutas Pisón
  • Frutas Pérez Carbonell
  • xExprimir
  • SAT Frutas y Verduras Valle de Rincón
  • Frutas Aldama
  • Peras Pipín
  • Carmelo Beltrán
  • Garper Champ
  • Agroalimentaria de La Rioja
  • Zanahorias Medrano
  • Frutas Solano
  • Micotec
  • Frutas y Verduras del País
  • Hongos Fernández Guridi
  • Andrés García e Hijos
  • Herchamp
  • Valle de Moncalvillo
  • Setas Vallondo
  • Ayecue Sau
  • Finca Señorío de Rioja
  • Sociedad Cooperativa de Albelda y
  • Miss Fruit

El sector hortofrutícola riojana cuenta con 21.000 hectáreas de cultivo,, más de 260.000 toneladas de producción anual y un valor económico de la producción de más de 170 millones de euros.

En el marco de la feria, se va a desarrollar una actividad en el espacio Factoria Chef, escenario único de promoción de los productores de la huerta de la mano de reconocidos de chefs, que ha sido coordinado por el Gobierno de La Rioja y la asociación ADR La Rioja Suroriental, con la participación de los ayuntamientos de Pradejón, Autol y Ausejo y el Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón (CTICH). La actividad, que contará con el chef propietario del restaurante El Quizal de Autol, Manuel Álvarez, propone un maridaje del champiñón y la seta de La Rioja con el turismo y los valores territoriales y ofrece una cata del producto en crudo, elaborado y en postre.
Además, en el foro INNOVA de Fruit Attraction Elena Romero y Clara Olave, del Centro Tecnológico CTIC-CITA, impartirán el martes 4 a las 17.30 horas sendas ponencias ‘Tomate 4.0: métodos de cultivo optimizados y formato innovadores para consumo on the go’ y ‘Hacia una industria más sostenible y eficientemente competitiva: nuevos alimentos a partir de subproductos hortofrutícolas’.
Fruit Attraction supondrá, asimismo, un escenario excepcional para la celebración de vigésimo aniversario de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pera de Rincón de Soto..