Quema de restos agrícolas


El 16 de octubre finaliza la época de alto riesgo de incendios y comienza la de riesgo moderado. Por ello, en campañas anteriores, a partir de esta fecha y fuera de las zonas de peligro, los ayuntamientos podían expedir autorizaciones de uso del fuego para la quema de restos vegetales en los días establecidos en el calendario por lotes de municipios de la Orden sobre prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Sin embargo, con la publicación de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se estableció que no está permitida la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario o silvícola.

Aunque esta prohibición de quema de residuos vegetales sigue vigente, se prevé su derogación a finales de año, cuando se apruebe la Ley por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agraria Común (PAC) y otras materias conexas, de acuerdo con la enmienda aprobada en el Congreso de los Diputados en la tramitación del anteproyecto de esta Ley. Por tanto, se debe esperar a que se publique esta modificación en la ley de la PAC para solicitar los correspondientes permisos de quema.

Durante este periodo transitorio, para enfermedades de cuarentena y afines en las que es necesario el empleo del fuego para contener su expansión, la citada Ley 7/2022 especifica que "únicamente podrá permitirse la quema de estos residuos con carácter excepcional, y siempre y cuando cuenten con la correspondiente autorización individualizada que permita dicha quema, por razones de carácter fitosanitario que no sea posible abordar con otro tipo de tratamiento, motivando adecuadamente que no existen otros medios para evitar la propagación de plagas". Esta excepción permite autorizar en estos momentos la quema de restos vegetales afectados por estas enfermedades de cuarentena o afines (como el fuego bacteriano, previa solicitud y tramitación de la autorización correspondiente por la Dirección General de Agricultura y Ganadería), pero no está actualmente permitida para el resto de residuos vegetales agrícolas hasta que se apruebe la modificación citada.