
Los objetivos de este ensayo son:
- Valorización de los sustratos postcultivo de champiñón (SPCH) mediante su utilización como fertilizante y como agente de recuperación de suelos.
- Estudio de la liberación de nutrientes y de su disponibilidad en el perfil del suelo a lo largo del ciclo de cultivo y de ciclos posteriores.
- Evaluación de la incidencia de los tratamientos en el estado nutricional del cultivo, en el rendimiento y en la calidad de la cosecha.
- Establecimiento de un programa de utilización agrícola de los diferentes SPCH como fertilizante y/o enmienda orgánica.
Para la consecución de los objetivos se propone estudiar en almendro una de las formulaciones de SPCH en dosis equivalente a una enmienda orgánica, la cual sería equiparable o sustituyente de las aplicaciones de estiércol habitualmente efectuadas por parte de los agricultores dedicados a este cultivo.
Además, se realizan ensayos agronómicos en vid, cereal y cultivos hortícolas en los que participan la Sección de Viticultura y Enología y el Laboratorio Regional de La Grajera.