Official Portal of Government of La Rioja

Jump to content

  • Redes SocialesLink to external application.
  • TwitterThis link will open in a pop-up window.
  • FacebookThis link will open in a pop-up window.
  • YoutubeThis link will open in a pop-up window.
  • InstagramThis link will open in a pop-up window.
  • RSS
  • Modo accesibleLink to external application.
  • Aplicaciones móvilesLink to external application.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BORLink to external application.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
hoja cereal. This link will open in a pop-up window.
Ir a la página principal
Advanced search
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoLink to external application.
  • Oficina electrónica

Agricultura

  • Bolsa de empleo agrario
  • Gestión de las explotaciones
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Investigación y tecnología
  • Desarrollo rural
  • Calidad agroalimentaria
  • Información agroclimática
  • Estadística agraria
  • Reto Demográfico
  • Home
  • Agricultura
  • Gestión de las explotaciones
  • Ayudas de la PAC

Condicionalidad

Condicionalidad

La reforma de la PAC ha introducido algunas novedades en las exigencias que debe cumplir el sector agrario en materia de condicionalidad. Estas prácticas, obligatorias para el cobro íntegro de las ayudas, tienen relación con el medio ambiente, las buenas condiciones agrícolas de la tierra, la sanidad vegetal y la sanidad y el bienestar animal.


guia condicionalidad interior

Guía de la condicionalidad en La Rioja 2015-2020

Esta nueva guía recoge las obligaciones que deben respetar los titulares de las explotaciones agrarias de La Rioja para que no sufran penalizaciones en el cobro de los pagos directos, las ayudas a la reestructuración o reconversión de viñedo, las ayudas a la cosecha en verde y algunas de las primas anuales de desarrollo rural.

Descargar Guía completa [actualizada mayo 2017]

Índice de contenidos


1. Introducción

1.1. ¿Qué es la condicionalidad?

1.2. ¿A quiénes afecta?

1.3. ¿Existe alguna excepción?

1.4. ¿Cuáles son las obligaciones que debe respetar el agricultor o ganadero para asegurar el cumplimiento de la condicionalidad?

2. Obligaciones para asegurar el cumplimiento de la condicionalidad

2.1. En explotaciones agrícolas

2.2. En cultivos herbáceos

2.3. En cultivos leñosos

2.4. En barbechos

2.5. En parcelas en las que no se realice actividad agraria

2.6. En explotaciones agrícolas de regadío

2.7. En explotaciones situadas en ZonasVulnerables a la contaminación por nitratos

2.8. En explotaciones situadas en la zona Red Natura 2000

2.9. En explotaciones en las que se obtienen productos destinados a la alimentación

2.10. En explotaciones ganaderas

2.11. En explotaciones con producción de leche

2.12. En explotaciones con producción de huevos

2.13. En explotaciones de ganado porcino

2.14. En explotaciones de ganado bovino

2.15. En explotaciones con terneros de menos de 6 meses

2.16. Explotaciones de ganado ovino o caprino

3. Incumplimiento de las obligaciones de condicionalidad

3.1. ¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la condicionalidad?

3.2. ¿Qué ocurre en caso de transferencia de la explotación?

3.3. ¿En qué consiste la penalización por condicionalidad?

3.4. ¿Existe alguna excepción a la aplicación de penalización por condicionalidad?

3.5. ¿Dónde puedo encontrar más información?



Más información

  • Normativa
  • Documentos y enlaces de interés
  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webLink to external application.
  • Aviso Legal-sede electrónicaLink to external application.
  • AccesibilidadLink to external application.
  • Seguridad de la informaciónLink to external application.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoLink to external application.