Estas operaciones están dirigidas a obtener información detallada sobre la situación y necesidades del mercado de trabajo, entre las que podría citarse: evolución de la oferta y demanda de ocupaciones profesionales, ocupaciones y perfiles demandados por el mercado de trabajo, evaluación y eficacia de las acciones formativas, necesidades de las mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes y/o en riesgo de exclusión social en el mercado de trabajo, etc.
Se priorizará el desarrollo de estudios relativos a sectores en retroceso en La Rioja o que se encuentre vinculados a procesos de reestructuración y otros estudios que permitan obtener información sobre cuestiones clave del mercado de trabajo.
Los estudios e investigaciones se desarrollarán con un enfoque preventivo que permita una planificación y un desarrollo efectivo de las políticas de empleo.
Las operaciones se ejecutarán directamente por el Servicio Riojano de Empleo, bien mediante personal propio o bien mediante contratación externa conforme a las normas de contratación pública.
Los destinatarios de estos estudios serían principalmente las entidades implicadas en el mercado de trabajo.
Los estudios e investigaciones que se desarrollen tendrán en consideración la situación diferencial entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, facilitando la integración del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Del mismo modo, se impulsará la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación mediante su utilización en el desarrollo, comunicación y/o divulgación de los estudios.