20190626_155246Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

La Unión Europea cuenta con siete Instituciones diferentes que se dividen las funciones y competencias, de una forma original y única en el mundo: Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea, Comisión Europea, Consejo Europeo, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Banco Central Europeo y Tribunal de Cuentas.

A lo largo del proceso de comunitarización de las políticas existentes los Estados Miembros han delegado parte de su soberanía a estas Instituciones supranacionales e independientes.

La Unión Europea cuenta con una estructura institucional única:

  • la Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los gobiernos nacionales, promueve los intereses de la UE en su conjunto;
  • los diputados al Parlamento Europeo, elegidos directamente, cada cinco años, representan a los ciudadanos europeos
  • los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en el Consejo de la Unión Europea.

Además de las Instituciones, la Unión Europea cuenta con órganos y agencias especializadas en tareas científicas de carácter técnico, así como con Oficinas, Observatorios y Unidades especiales. Entre ellos se sitúa el Comité de las Regiones (CdR) es el órgano consultivo de representación de las entidades regionales y locales de la Unión.

En este enlace Este enlace se abrirá en una ventana nuevase puede acceder a las páginas web de todas las instituciones y organismos.

Además, si desea contactar con la UE a través de las redes sociales la mayoría de los órganos y altos funcionarios disponen de perfiles en twitter, facebook, MySpace, LinkedIn, YouTube etc

Si desea seguir la agenda de trabajo de las instituciones europeasEste enlace se abrirá en una ventana nueva puede seguir este enlace.