La Conferencia sobre el Futuro de Europa consiste en una serie de debates y discusiones protagonizados por los ciudadanos que permitirán a las personas de toda Europa compartir sus ideas y contribuir a configurar nuestro futuro común.
Es la primera conferencia de este tipo: consiste en un gran ejercicio democrático paneuropeo que ofrece un nuevo foro público para un debate abierto, inclusivo y transparente con los ciudadanos en torno a una serie de prioridades y retos clave.
La presidenta del Gobierno La Rioja, Concha Andreu, ha sido elegida como uno de los 18 miembros del Comité Europeo de las Regiones que participará en las distintas sesiones plenarias de la Conferencia sobre el Futuro de Europa junto a un total de 433 representantes de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, del Consejo, gobiernos y parlamentos nacionales y sociedad civil. La participación está prevista hasta mayo de 2022.
Andreu participó en el Pleno inaugural de la Conferencia, que se celebró en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. En esta cita, la presidenta ha debatido de manera on line con los demás miembros del Pleno sobre las prioridades y trabajos de la Conferencia sobre el Futuro de Europa en los próximos meses.
La función del Pleno dentro del proceso de la Conferencia sobre el Futuro de Europa es estudiar y debatir las recomendaciones surgidas de los debates ciudadanos, la plataforma digital y demás debates celebrados. A partir de ahí, el Pleno presentará unas conclusiones sobre la Conferencia, sobre las que el Comité Ejecutivo elaborará un informe final que transmitirá a los líderes de la Unión para que tomen las medidas pertinentes.
Se puede participar organizando un evento en una localidad, asistir a alguno de los eventos ya creados
y se puede introducir una nueva idea u opinar sobre alguna de las propuestas
.
Todo se produce a través de la Plataforma multilingüe, en ella se pueda proponer cambios dentro de las nueve temáticas ofrecidas, como por ejemplo, en materia de Sanidad, cambio climático o el papel de la UE en el mundo. Tras ello, todos los temas se recopilan, analizan y supervisan, y ayudan a alimentar los debates en los paneles ciudadanos europeos, y con el objetivo de que se traduzcan en recomendaciones concretas y en posibles legislaciones futuras.
El Gobierno de La Rioja organizó una serie de debates sobre Cómo puede contribuir Europa al desarrollo de tu región. Las conclusiones se presentaron el 26 de mayo en un acto institucional, en el que participó la presidenta de La Rioja, Concha Andreu. También Joaquín Almunia, Cesar Luena, Pablo Simón, María Ángeles Benitez y Mariola Urrea. Si te perdiste el evento, puedes verlo a través del siguiente enlace
.
De este debate surgieron interesantes conclusiones que puedes seguir en la plataforma, y sobre las que puedes debatir y compartir, por cuanto sólo las ideas que cuenten con más apoyo ciudadano serán aquellas que puedan ser debatidas por el Pleno de la Conferencia.
Te animamos a participar porque ahora más que nunca el Futuro de Europa está en tus manos.